El 7 de octubre de 2001 se iniciaba la
invasión estadounidense de Afganistán bajo el supuesto amparo de
legitimidad que proporcionaba el ataque terrorista perpetrado contra
las Torres Gemelas. El mundo occidental, a caballo entre la conmoción
por los atentados y el rechazo a la intervención armada, se veía
enfrentado a una consigna que la Admisnitración de George W. Bush
lanzaba con tono de advertencia internacional: «Quien
no está con nosotros, está contra nosotros». Pues bien, no puedo
evitar que evoquen en mí los ecos de aquella sentencia cada vez que
escucho una de las falacias animalistas más recurrentes, una pequeña
derivación de la máxima del ex-presidente norteamericano cobrada a
la voz de: «¡Quien no está conmigo, está contra los animales!».
miércoles, 15 de julio de 2020
martes, 23 de junio de 2020
Los animales del zoo están eternamente confinados
Un orangután se
acurruca en un recinto acristalado del zoológico de Phoenix con la
cabeza entre las manos, mirando hacia un empleado con mascarilla. Un
loro aprieta su cabeza contra una malla metálica en el Parque Orana
de Vida Silvestre, en Nueva Zelanda, mientras su pico desenfocado se
estira hacia la lente de una cámara. En el zoológico del Bronx, un
mono gelada observa meditabundo hacia la lejanía con los ojos
ligeramente entrecerrados.
viernes, 5 de junio de 2020
¿Piensa un oso en los bosques?
EN MARZO DE 1996, UNOS FUNCIONARIOS
ESTATALES DE VIDA SILVESTRE DEJARON TRES OSOS NEGROS HUÉRFANOS
frente a la puerta de Ben Kilham, en Lyme, New Hampshire. Con tan
solo siete semanas de edad, no pesaban más de cuatro libras cada
uno. Deberían haber estado en la madriguera de su madre, bajo el
candor de esa etapa que va del vientre materno al mundo donde
comienza la vida de cada oso. En lugar de ello, una operación de
registro había provocado la huida de la mamá. Así, Kilham, un
ex-estudiante de biología de la vida silvestre transformado en
armero y rehabilitador de osos con licencia estatal, se convirtió en
su madre adoptiva.
domingo, 17 de mayo de 2020
Veganismo bajo escrutinio
El veganismo es parte de una ética
sustantiva que identifica y problematiza la forma en que los humanos
hemos usado a los demás animales a lo largo de la historia. Una
historia de explotación y también de indiferencia. Esa ética
animal o Zooética asume la abolición y el veganismo, e incluso va
más allá. Ahora bien, del veganismo se pueden decir muchas cosas,
la mayoría de las veces desde la ignorancia, la negligencia y la
mala fe. Así:
viernes, 24 de abril de 2020
Los derechos de un animal
LO CORRECTO Y LO INCORRECTO
Quizá todos los hombres, y a buen seguro todos los hombres a excepción de los bárbaros, están dotados de algo interno que les ordena que hagan ciertas cosas y se abstengan de hacer otras, y que provoca que se enojen con ellos mismos cuando lo desobedecen. A ese algo los ingleses lo llamamos, entre otros nombres, conciencia; a aquello que nos ordena hacer lo llamamos lo correcto, y a lo que nos prohíbe, lo incorrecto.
jueves, 2 de abril de 2020
La psicología de las vacas
RESUMEN
Las
vacas domésticas (Bos taurus)
se consumen en todo el mundo como carne de vacuno, se mantienen como
productoras de leche, se emplean como animales de tiro, y se usan
para una larga lista de otros productos, incluidos el cuero y el
estiércol. Pero, a pesar de esta dependencia milenaria y global
hacia las vacas, la mayoría de la gente las percibe como a ganado
pesado con poca personalidad individual y unas preferencias o
relaciones sociales muy simples. Sin embargo, una revisión de la
literatura científica sobre el comportamiento de las vacas apunta a
unas características cognitivas, emocionales y sociales muy
complejas. Además, cuando se aborda el comportamiento de las vacas,
se realiza casi por completo dentro del marco aplicado de la
producción alimenticia. Así pues, el estudio comparativo básico de
la inteligencia, la personalidad y la socialidad de las vacas goza de
una atención relativamente escasa. En esta revisión, examinamos el
estado actual de conocimientos científicos sobre las vacas dentro de
un marco comparativo objetivo, describiendo sus características
cognitivas, emocionales y sociales. Nuestro propósito es
proporcionar un resumen actualizado, veraz y objetivo de la
psicología de las vacas en sus propios términos y de forma que
facilite una comparación con otros animales mejor documentada.
Además, esperamos que la comprensión de sus capacidades y
características permita conocerlas mejor como individuos.
sábado, 14 de marzo de 2020
Dejad de tratar a los animales como "invasores" sólo por intentar sobrevivir
Los funcionarios
australianos anunciaron a principios de este mes un plan para
disparar y matar a miles de camellos. ¿Qué han hecho los camellos
para merecer este castigo? Buscar agua para beber, una búsqueda que
los condujo hasta las poblaciones humanas.
miércoles, 26 de febrero de 2020
Especismo revelado
La entrada de hoy es
especial. Los activistas y fotógrafos Irene Aparicio Estrada y
Carlos Magec Díaz Alonso han tenido la amabilidad de cederme una
pequeña porción de sus fantásticos proyectos paralelos: All Beings y Personas.
Es por lo demás un material distinto del acostumbrado. La violencia
especista reflejada en sus trabajos es implícita, no explícita.
Las imágenes no pretenden el impacto emocional, sino la reflexión y
la empatía. Exigen una observación pausada y trascendente que haga
por un momento nuestra la miseria de unos individuos condenados por
ofensa al sentimiento antropocéntrico. Invito a los lectores a que
miren, con la esperanza sin embargo de que vean.
lunes, 10 de febrero de 2020
Esclavos
«Mi
madre me parió en el sur agreste,
y soy negro, pero ¡oh! mi alma es blanca;
blanco como un ángel es el niño inglés,
pero yo soy negro, como carente de luz.»
y soy negro, pero ¡oh! mi alma es blanca;
blanco como un ángel es el niño inglés,
pero yo soy negro, como carente de luz.»
~ William Blake ~
domingo, 12 de enero de 2020
¿Son personas los animales?
RESUMEN
La ortodoxia supone que
muy pocos animales nohumanos son personas, si es que acaso lo es
alguno. La categoría de persona está restringida a las criaturas
autoconscientes: los humanos (mayores de cierta edad) y posiblemente
algunos de los grandes simios y los cetáceos. Argumentaré en favor
de rechazar esta ortodoxia por estar basada en una concepción
errónea del tipo de autoconciencia relevante para la personalidad.
Sustituir ésta por un sentido de autoconciencia relevante requiere
que aceptemos que la personalidad está mucho más extendida a lo
largo del reino animal.
lunes, 23 de diciembre de 2019
Pavos: simpatía, sensibilidad y sintiencia
LOS PAVOS EXPRESAN
SIMPATÍA SOCIAL
Una de las
conductas emocionales de los pavos de la que se dice que «desafía
la lógica» es «el
gran velatorio»
que organizan en torno a sus compañeros desaparecidos. En un incidente
particular, citado por A. W. Schorger en la página 149 de su libro
The
Wild Turkey: Its History and Domestication,
el aleteo de un pavo que acababa de
recibir un disparo atrajo a una bandada que, en lugar de huir, tal y
como «se
esperaba»
que hiciese, se quedó plantada junto al ave moribunda.
lunes, 2 de diciembre de 2019
Lejos del polvo de la guerra
Mi esposa y yo hemos sido
veganos durante treinta y dos años, dos más de los que tienen de
vida la Vegan Society y la palabra "vegano". Nuestro
abandono de los productos lácteos se produjo en un momento
complicado —en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)